NOVEDADES
Nivel Inicial · Nuestros Artistas! 2021
Inspirados en las obras de Xul Solar y la arquitectura, los alumnos de Sala de 5 años ROJA realizaron estos trabajos con mucha dedicación y creatividad.

Nivel Inicial · Jornada ESI 2021
Algunas reflexiones de los alumnos de las salas de 5 años luego de jornada ESI.

Nivel Secundario · Clases de laboratorio 2021

Continuamos con las propuestas de clases prácticas en el laboratorio, respetando los protocolos vigentes.
En esta oportunidad elaboramos alcohol en gel, cada alumno produjo el suyo que incorporó a su kit de higiene personal.

Nivel Secundario · Novedades 2021

- Convenio con la Universidad de Palermo
Seguimos trabajando en la articulación de la Escuela Media y los niveles superiores de estudios. Este año sumamos a la Universidad de Palermo a la lista de universidades con las que tenemos convenio de colaboración. Esto no sólo favorece la inserción de nuestros egresados en el Nivel Superior educativo de nuestro país sino que además les ofrece posibilidades de becas y muchos otros beneficios.


- UTN 
Con orgullo les contamos que en 2020, todos nuestros alumnos han rendido los exámenes externos de la Universidad Tecnológica Nacional a pesar del contexto adverso de la pandemia por COVID-19 y todos han aprobado dichos exámenes con muy buenas calificaciones.  Esto, significó para el Colegio un reconocimiento a nivel nacional y la valoración del enfoque pedagógico de nuestra institución por parte de la Universidad como modelo de educación a distancia.
Felicitamos a nuestros alumnos por el compromiso y responsabilidad con que asumieron este desafío. Estamos orgullosos de ustedes!!!!
Este año seguimos trabajando con el mismo entusiasmo.

- Exámenes CAE
Queremos compartirles que en el mes de marzo, alumnos de Senior V 2020 rindieron el examen internacional Certificate in Advanced English, a pesar del contexto de pandemia. ¡Nuestras felicitaciones a todos!

    -   Streaming
En el marco de la vuelta a clases presenciales 2021, el Colegio Inglés Horacio Watson implementó el sistema de streaming desde el primer día de clases para que el dictado de las asignaturas del presente Ciclo Lectivo se desarrolle con normalidad tanto para los alumnos de la burbuja que concurre al establecimiento como para aquellos estudiantes que siguen el dictado de las materias desde sus hogares. De esta manera, todos los días, en ambos turnos, todas las semanas, nos aseguramos de que nuestros alumnos reciban 100% de la carga horaria de nuestro plan de estudio. 

Trabajos de Jardín
Cartelera
Resumen Novedades 2020
Para ver las fotos y trabajos de nuestros alumnos de primaria haga click sobre cada título.

Nivel INICIAL



Nivel PRIMARIO



Aquí acceden al "Poemario en Cuarentena" completo:



También pueden ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=cByZyzYhMTQ












Nivel SECUNDARIO
Cuénticos Pandémicos
Queridas familias de la comunidad Watson: 
este libro nació cuando se nos propuso a los abuelos del Jardín crear cuentos para nuestros nietos. Contacté al ilustrador de otros libros míos y así fue como creó las bellas acuarelas que acompañan a los cuentos, a cuyo término hay actividades para compartir en familia. Este es un libro para leer y ser leído...pero también para dibujarlo, pintarlo, cantarlo y bailarlo.

Lo dedico a todos ustedes y a mis nietas Oriana, Julia y Joaquina.

Espero que disfruten su lectura y aguardo vuestros comentarios en silvia.segat@watson.esc.edu.ar

Informática · Experiencia que nos enorgullece
Queridos miembros de la comunidad Watson:

Nos place y enorgullece comunicarles que la Universidad Tecnológica Nacional, en reconocimiento a nuestro trabajo en el área de Informática, nos ha tomado como MODELO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ha sido este un año-desafío. Educar en tiempos de Pandemia no fue nada sencillo. Sin embargo, y a lo largo del año lectivo, hemos obtenido grandes logros. Es justo reconocer que dichos logros en gran parte se deben al sostén permanente y comprometido de nuestro staff directivo y docente y al apoyo que nos brindaron los padres de nuestros alumnos, quienes asumieron su trabajo con esfuerzo y dedicación. 

Podrán acceder a la experiencia por los siguientes links:


Los videos donde estamos participando son: 







Tecnología - Informática · En Cuarentena 2020
Desde informática enseñamos el manejo de nuevas herramientas digitales y a trabajar en conjunto en la nube.



En el nivel Inicial se trabajó en conjunto con las docentes de cada sala y se abordaron los aprendizajes mediante juegos didácticos.
  A continuación les mostramos algunos ejemplos y los mensajes de las familias. 


En el nivel primario se utilizó G-Suite for Education. Se buscó mejorar la presentación de los trabajos con los recursos de Google Docs. Así mismo, se enseñó al alumno a organizarse en Drive a través de la creación de carpetas para que le resulte mucho más fácil poder manejar todas las materias en el plano virtual.
El dictado de las clases virtuales se desarrolló mediante la aplicación de videollamadas MEET y como medio de interacción se utilizó la plataforma Classroom.
Los alumnos utilizaron la pizarra online Jamboard para realizar presentaciones en simultáneo. Algunos de estos trabajos fueron “Nuestra escarapela” y “Los pregones de 1810”.
En las clases de informática se hizo hincapié en el trabajo colaborativo, fomentando en los niños el compañerismo y la responsabilidad individual.

Formas - 3ro a 7mo

Medio Ambiente -3ro a 7mo

Tangram - 5to y 6to

Pregones - alumnos de 6to

7mo - Nuetsra escarapela

Pregones  - 3ro y 4to

Padlet 5to A y B - Collage de Historietas, Prácticas del lenguaje

7mo - Tangram

Profesora Yoana Rojas



7mo grado

Nuestras clases virtuales son muy entretenidas porque están llenas de preguntas que no sólo son respondidas por la docente sino que los chicos responden a otros chicos. Las dudas se originan en las prácticas que son muy detalladas y tienen como objetivo llegar a un excelente manejo del utilitario Power Point.
Aprender la herramienta es tan importante como saber usarla y para ello, los alumnos realizaron presentaciones con tema libre en donde incorporaron las técnicas para estructurar una presentación atractiva, informativa y dinámica.

1er año

Al principio, unimos instrucciones de movimiento, efectos de colores con algunos controles y la pantalla comenzó a tener movimiento. Después incorporamos más y más instrucciones para lograr armar juegos sencillos. 
Ahora los alumnos se encuentran en la etapa de preproducción de sus proyectos personales. Pensar ideas y darles forma no es un trabajo sencillo ni instantáneo, es un proceso que forma parte del aprendizaje de la programación.

2do Año

En esta primera etapa, los alumnos pasaron de usar el procesador de texto de forma intuitiva a trabajar con la gran variedad de herramientas que brinda.  Un informe “aburrido” de párrafos y títulos subrayados pasó a ser un trabajo de gran impacto visual con sólo usar viñetas, tabulaciones, columnas, tablas e imágenes con formatos. 
Nuestro próximo paso es aplicar estos conocimientos en trabajos propios.

4to año

Descubrir el potencial de una herramienta de edición de imágenes es casi inagotable y estamos en este camino. También sumamos clases de fotografía digital donde aprendimos a cortar correctamente la figura humana, aprovechar la regla de los tercios y armar retratos creativos. Las producciones de los alumnos fueron detalladas y muy bien ejecutadas. 
A las fotos les aplicaron el revelado fotográfico digital y se divirtieron editándolas en forma creativa y componiendo collages. 

Profesora Gabriela García Feege 



En 3er año estamos trabajando desde el comienzo del ciclo lectivo con Microsoft Excel. Un software de planillas de cálculo que permite realizar tareas contables y financieras gracias a la aplicación de funciones. Además del aprendizaje de las distintas funciones y sus implementaciones, trabajamos en el abordaje de distintas situaciones problemáticas que resolvemos utilizando funciones lógicas y combinaciones de distintos datos. 

Con 5to año estamos trabajando en programación web. Comenzamos con el acercamiento a los lenguajes principales (HTML y CSS), programando estructuras simples, para luego llegar a la implementación en un software de Diseño Web, Adobe Dreamweaver.
Utilizando estos conocimientos, los alumnos están preparando un proyecto personal individual para certificar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el uso de esta herramienta.

Profesora Lorena Bernis 





Tarsis - Diseño Web